ARZOBISPADO DE HUANCAYO ORGANIZA LA RADIOTELETÓN A FAVOR DE LOS NIÑ@S CON VIH – SIDA
Con el lema “Colaboremos por una esperanza de vida”, el Arzobispado de Huancayo como obra social, organiza la RADIOTELETÓN 2019, a favor de los niños y niñas de la Casa de Acogida “San Juan Diego” de Umuto.
La RADIOTELETÓN 2019 se llevará a cabo el próximo sábado 23 de noviembre en la Plaza Huamanmarca desde las 9.00a.m., estará acompañado de shows artísticos y sabrosas viandas.
Usted puede colaborar también a través de la cuenta de la Casa de Acogida del Banco Continental N°0011-0235-98-0201123117 y latas que circularán por las principales calles y centros comerciales de la ciudad.
Todo lo que se recaude servirá para ayudar a la Casa de Acogida que no cuenta con un presupuesto anual y sólo se sostiene con el apoyo de algunas personas e instituciones de caridad que hacen llegar su ayuda de forma solidaria.
Taller de Young Cáritas en la Casa de retiro Santiago Apóstol – Barranco
Saludamos a nuestro Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Huancayo, Monseñor Carlos A. Salcedo Ojeda y a los jóvenes del Seminario San Pio X de Huancayo por su loable labor en las diferentes misiones en Pariahuanca.
Que Dios siempre los acompañe y los cuiden.
Gracias Padre y Hermanos.
El pasado 06 de feberero por la mañana nuestro Cardenal Pedro R. Barreto Jimeno S.J., Arzobispo Metropolitano de Huancayo dio una Charla Informativa y reflexiva a los participantes en la Semana de Catequesis sobre el Sínodo PanAmazónico, que se viene realizando en el Coliseo del Colegio Claretiano en el Distrito de San Miguel de la ciudad de Lima.
Aproximadamente 60 personas entre sacerdotes, religiosas y catequistas de diferentes parroquias de la Arquidiócesis de Huancayo vienen viviendo la hermosa experiencia de recibir conocimientos nuevos sobre la “Mistagogia en la Catequesis de iniciación”
El día de hoy se concedió la medida cautelar de no innovar a favor de la población de Morococha. Como se mencionó en una nota anterior, la Asociación de los Hijos Nacidos en Morococha (ASOC HNM) y la Asociación de Propietarios Desplazados por el Proyecto Toromocho del distrito de Morococha habían interpuesto una medida cautelar demandando a la Minera Chinalco Perú SA., la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y Activos Mineros S.A.C. debido a las acciones que se encuentran realizando en la antigua ciudad de Morococha. Esta medida cautelar implica que los demandados deberán conservar la situación de hecho o derecho invocado en la demanda, es decir, abstenerse de ejercer actos de destrucción, desmantelamientos y destrozos dentro de las 34472.30 hectáreas. En caso no respete la medida cautelar se impondrá una multa compulsiva y progresiva.
Gracias por la nota informativa a la periodista de América Televisión y Canal N, Angélica Cuela , donde resalta lo importante que es para Cardenal Pedro Barreto S.J. su misión pastoral como amigo, hermano, padre y Cardenal de la Iglesia Católica.